1. Revisa la cartilla de vacunaciones para asegurarte de que está al día y tenla a mano. Comenta con tu veterinario las ventajas de vacunar a tu perro de la «tos de las perreras». Durante la estancia necesitaremos que nos dejes la cartilla por si hubiera cualquier problema veterinario, así como la documentación del chip y el seguro de responsabilidad civil si lo tuviese.

2. Si tu perro es muy anciano o ha pasado alguna enfermedad recientemente avisa en el momento de hacer la reserva. Así como ante cualquier alergia alimentaria.

3. Para prevenir el estrés y hacer su estancia más fácil puedes coger alguna de las camas o mantitas habituales de tu perro para que tenga en la habitación objetos familiares para él. Ten en cuenta que pueden ensuciarse o romperse.

4. Puedes dejar también en la habitación algo tuyo para que el olor de su familia, de su casa, le ayude y tranquilice (sobre todo en perros nerviosos o miedosos). Puedes dejar también algún juguete, si no le pondremos nosotros juguetes adaptados a su tamaño.

5. Si tu perro está tomando fármacos y necesita tomarlos en su estancia, coméntalo con detalle al personal de la residencia.

6. También debes avisar de las necesidades dietéticas de tu mascota, así como de si quieres acogerte al alojamiento con manutención incluida (incrementando 2€ el precio por noche). Si le traes su comida asegúrate de que tiene suficiente para toda la estancia y pon un poquito más por si acaso.

7. Conoce las normas y horarios en los que puedes dejar y recoger a tu mascota. Antes de dejarlo por primera vez en la residencia, es recomendable que vengas con tu perro a hacernos una visita previa para que él nos conozca y conozca las instalaciones.

8. Asegúrate de dejar los datos de tu veterinario habitual por si hay una emergencia y necesitamos avisarle. En caso de que tu clínica no tenga urgencias lo llevaríamos a nuestros veterinarios de confianza los cuales tienen urgencias y un tiempo de respuesta muy reducido.

9. Si suele destrozar sus juguetes o las camitas, avísanos en el momento de la reserva para adecuar la habitación y evitar destrozos y riesgos de ingestión innecesarios.

10. Ayúdanos a conoceros mejor: que horarios soléis seguir en las salidas a la calle, horario de comida, juguetes que le gustan… Así podremos darte un mejor servicio para tu mascota, intentando cambiar lo mínimo posible sus rutinas.

¡Comparte!