Me presento

Mi nombre es Yadira. Toda mi vida he convivido con perros y me han apasionado los animales. Hace unos 8 años adquirí a mi primer perro, Tango, y con él me sumergí de lleno en el mundo canino. A los 6 meses de tener a Tango en casa, encontramos a una perrita que apareció en un contenedor dentro de una caja sellada, y como no, no pudimos mirar para otro lado y Nana se sumergió de lleno en nuestras vidas.

YaduraGracias a Nana descubrí una realidad dura detrás del mundo de los animales, el abandono. Empecé a involucrarme con una protectora local que al poco de entrar pase a presidir y en la que pasé alrededor de 3 años.

Además empecé ir a clases de adiestramiento en 2011 con Nana y Tango a un centro canino cercano. Para tener una buena convivencia con las personas tenemos que asegurarnos de que nuestros perros saben comportarse de un modo adecuado en nuestra vida cotidiana.

En el año 2012 y gracias a las redes sociales me llego un caso de una perrita que iban a sacrificar en la perrera de Mairena de Sevilla. Tenía fecha de sacrificio 2 días después, así que decidimos traerla y tenerla en acogida. Conocimos de esta forma lo mal tratado por esta sociedad una raza como es el podenco. Aza llegó a nuestras vidas a finales de marzo de 2012 y aunque venía para estar solo en acogida… ¡nos conquistó! Se llevaba bien con Tango y jugaba mucho con Nana, venía bastante mal psicológica y físicamente pero al poco tiempo estaba completamente integrada en nuestra familia y en nuestros corazones.

A finales de 2012 y con un grupo de amigos decidimos fundar otra asociación que se encargó sobre todo de dar gatos de la calle en adopción y del control de las colonias callejeras (bajo el método CES – coger-esterilizar-soltar). Esta asociación cesó sus actividades a primeros de este año 2016

Desde el año 2012 me ha interesado mucho formarme tanto en cursos de adiestramiento canino, como de etología y psicología canina y felina.

A finales de año 2013 llega a nosotros otro caso de unos cachorritos recogidos en un contenedor por una perrera de aquí de Galicia y decidimos adoptar a Echo, uno de ellos. Vino siendo muy pequeñita y nos ha conquistado por su carácter afable y amistoso.

Pasea-m

En el año 2014 nos surge una idea y con ella las ganas de emprender. La idea: qué pasa con tus perros cuando por cualquier circunstancia no puedes sacarlos a pasear… Analizamos la idea, asistimos a varios seminarios, charlas y coloquios del igape, age…  y nos decidimos a arriesgarnos. Es por lo que me doy de alta en el régimen de autónomos y se funda Paseam. Con la idea de pasear a los perros cuando los dueños no pueden, cuidarlos en su domicilio mientras ellos no están, llevarlos al veterinario cuando ellos no puedan…

Debido a una necesidad de nuestros clientes de cuidar yo a sus animales enfermos, con problemas físicos o incluso recién operados, decido formarme en la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid en el curso de Auxiliar Técnico Veterinario. De esta forma sin duda podremos dar el mejor servicio a nuestros clientes en este aspecto. Además de que hemos hecho cursos específicos de atención de urgencias para poder atender al animal de la mejor forma posible hasta la llegada del veterinario.

Nos emociona el éxito de la iniciativa, aunque surgían dudas en nuestros clientes que no podíamos aún resolver, como:

  • ¿Qué hago con mi perro cuando me voy de vacaciones? ¿Por qué si yo me voy de vacaciones tengo que dejarlo en una residencia en un canil exterior?
  • Tengo que operar a mi perro y yo trabajo, no puedo estar pendiente de que no se toque o de que no se mueva, ¿Qué puedo hacer?
  • Durante el día trabajo y mi perro ladra, he tenido ya problemas con los vecinos, ¿Qué puedo hacer?

 

  • Residencia Canina y Felina el Bosque

La residencia

Así que nos decidimos a intentar un proyecto más grande: un hotel canino y felino. Donde en vez de caniles hay habitaciones. Está compuesto de 10 habitaciones de 4 m2 cada una, una zona especial para gatos con 6 gateras individuales, una peluquería, baño y zona de recepción. Así mismo cuenta con 2 patios de arena compactada, 1 de ellos cubierto y otro descubierto. Intentaremos que el entorno sea lo más parecido a su hogar y tener en cuenta todas sus necesidades. Las habitaciones cuentan con todas las comodidades, luz natural… Disponemos de estancias por día, de larga duración, estancia permanente, servicio de guardería diurno e incluso estancias para hacer post-operatorios o rehabilitaciones. Además de cualquier problema que te surja con tu perro o gato no dudes en consultarnos e intentaremos solucionarlo.

Además en breve dispondremos de una gran zona de suelta para los clientes que quieran venir a soltar a sus perros para que puedan correr un rato y cansarse, cumpliendo la normativa vigente y no soltándolos así en la vía pública. Esto es muy beneficioso sobre todo para perros con problemas de conducta ya que de esta forma podrá venir al dueño y soltarlo en nuestra zona de suelta de 1200m2 sin preocuparse de que haya otro perro o de que se escape, simplemente disfrutando de ese rato para ambos.

 

 

¡Comparte!